La parte más social de Spotify
- Brenda Orozco
- 10 ago 2022
- 1 Min. de lectura
Con la evolución de los años, la plataforma tuvo que adaptarse al impulso de la redes sociales. En 2016 Spotify se aliaba con Facebook para que sus usuarios pudieran compartir música a través de Messenger, y poco después, la plataforma de música en streaming llegaba a un acuerdo con Twitter para que se pudiesen escuchar canciones de Spotify sin salir de la red social.

Paralelamente a todo esto, en la historia de Spotify ha habido hueco también para apostar por la fotografía, al comprar la plataforma CrowdAlbum para que los usuarios puedan compartir fotos y vídeos de las actuaciones de sus artistas favoritos. Por otra parte, Spotify también apostó por el lanzamiento de series de producción propia. Asimismo, Spotify ratificó en 2016 el éxito de su lista «Discover Weekly», basada en los descubrimientos semanales adaptados a cada tipo de usuario y que se generaban según sus gustos musicales. Personalización al poder.
Desde entonces, Spotify no ha dejado de crecer y lanzar novedades, desdiciendo cada día a las voces que preconizaban su caída, enfrentándose a nuevos rivales como Tidal y poniendo en entredicho a quienes, directamente, cuestionan su modelo de negocio.
Comments