¿Qué son las tecnologías inmersivas y cómo podemos incorporarlas a una estrategia de marketing digit
- Alberto Corona
- 8 dic 2022
- 2 Min. de lectura
En el entorno tecnológico, términos como realidad virtual, realidad aumentada o metaverso han copado multitud de comentarios en las últimas fechas. Todas ellas tienen un denominador común, y es que se catalogan dentro de aquello que se considera como tecnologías inmersivas. Sin embargo, ¿se conoce realmente cuál es el alcance y la utilidad de estas, o cómo se pueden aplicar, por ejemplo, a la hora de incorporar una estratega de marketing digital?

A la hora de abordar conceptos, resulta fundamental conocer con claridad cuál es el significado y las utilidades de cada uno de ellos, algo que Pablo define con claridad durante el podcast.
«Llamamos realidad virtual a un entorno que es recreado completamente por ordenador, es decir, como si nos metiéramos dentro de un videojuego. Todo es virtual. ¿Qué dispositivos tenemos para experimentar estos entornos de realidad virtual? Pues principalmente los famosos cascos de realidad virtual, como por ejemplo las Oculus de Facebook o de Meta como lo queramos llamar y, por lo tanto, con los cascos de realidad virtual lo que experimentamos es una inmersión total», explica Pablo.
«Por otro lado, tenemos la realidad aumentada, que consiste en superponer objetos virtuales en un entorno del mundo real. Es decir, como su nombre indica, aumentamos la realidad, superponemos información sobre lo que ya estamos viendo. Y, ¿qué dispositivos utilizamos para experimentar la realidad aumentada? Normalmente nuestros teléfonos móviles o tabletas o, por ejemplo, las famosas Google Glass».

«Y en medio entre la realidad virtual y la realidad aumentada, tenemos la realidad mixta, que consiste en poder combinar un entorno real con un entorno virtual. La principal diferencia es que las gafas de realidad mixta son capaces de reconocer el entorno que les rodea y esto nos permite poder colocar elementos virtuales que interactúan con el mundo real», concluye el experto.
Comments